sus predicciones de este año. Para el 2020 advirtió que “la reducción de
trabajo debido a la digitalización ocasionará intranquilidad”.
Su análisis se enfoca en la competencia que representarían las máquinas
inteligentes para los humanos. Para el 2017, indica, al menos el 10% de
las computadoras no solo procesarán, sino que aprenderán.
Ya en la primera revolución industrial, las máquinas a vapor desplazaron
profesiones. Hoy, además de realizar tareas físicas, gestionan grandes
cantidades de datos.
Para Manuel Murrieta, contralor académico de la Universidad de
Especialidades Espíritu Santo, este panorama no es del todo
desalentador. Puede ser una oportunidad para preparar profesionales no
solo enfocados en una carrera exclusiva, sino con aprendizaje
permanente.
La ‘Odisea Espacial’ de
Stanley Kubrik y Arthur Clarke narró en 1968 el conflicto entre el
hombre y la máquina. Lo hizo con una visión futurista de lo amenazante
que podría resultar la tecnología. Fuera de la ficción, para este siglo
algunos estudios anuncian que el acelerado desarrollo tecnológico podría
afectar los empleos.
Gatner, consultora de análisis de tecnologías, lanzó algunas alertas en
sus predicciones de este año. Para el 2020 advirtió que “la reducción de
trabajo debido a la digitalización ocasionará intranquilidad”.
Su análisis se enfoca en la competencia que representarían las máquinas
inteligentes para los humanos. Para el 2017, indica, al menos el 10% de
las computadoras no solo procesarán, sino que aprenderán.
Ya en la primera revolución industrial, las máquinas a vapor desplazaron
profesiones. Hoy, además de realizar tareas físicas, gestionan grandes
cantidades de datos.
Para Manuel Murrieta, contralor académico de la Universidad de
Especialidades Espíritu Santo, este panorama no es del todo
desalentador. Puede ser una oportunidad para preparar profesionales no
solo enfocados en una carrera exclusiva, sino con aprendizaje
permanente.
El alfabetismo digital es la clave y uno de sus fundamentos es el
lenguaje digital. Murrieta lo sintetiza así: obtener gran cantidad de
información (Big Data), colocarla en matrices (Excel), seleccionarla e
interpretarla.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com.ec/tendencias/avancestecnologicos-conflicto-hombre-maquina-tecnologia.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com.ec/tendencias/avancestecnologicos-conflicto-hombre-maquina-tecnologia.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com